
El nuevo supercomputador para saber el tiempo en tu barrio
- by María Rodríguez márquez
Sin máquinas, Lewis Fry Richardson estima que para hacer un buen pronóstico se necesitarán 64.000 personas, a las que él llama HPU, mientras realizan cálculos en una fábrica de pronósticos. La nueva supercomputadora que acaba de comprar el Servicio Meteorológico Nacional puede completar la operación por sí sola en una hora.

La han bautizado »Cirrus», la operación se ha hecho mediante un leasing a cinco años sin opción a compra por 8,62 millones de euros firmado con Caixabank Equipment Finance S.A.U., quien presentó a concurso una propuesta basada en la tecnología de Atos IT Solutions and Services.
¿Para qué sirve?
Fortalecerá y ampliará las capacidades de predicción de Aemet, especialmente para fenómenos meteorológicos desfavorables y olas oceánicas. Proporcionará predicciones climáticas de alta resolución para el estudio del cambio climático, fortalecerá la cooperación con organismos internacionales y optimizará una gran cantidad de información disponible.
Además, permitirá «predicciones más grandes, más precisas y más detalladas en un período de tiempo más corto» y aumentará la resolución, el número de kilómetros de fenómenos que se pueden reproducir. También se incorporará un sistema de nowcasting, que permitirá ver el tiempo que hay en tu barrio.

Total, un montón de componentes informáticos que consume cada clúster un consumo inferior a 210 kW, para ver en el móvil o la tele que tiempo hace en tu barrio, pero no para echar un Fornite mundial.